

Derecho a indemnización de trabajadores interinos
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha resuelto que la Directiva 1.999/70/CE del Consejo, que prohíbe la discriminación en sus condiciones de trabajo de los trabajadores temporales respecto de los trabajadores fijos comparables, no se cumple en el Derecho español respecto a los trabajadores con contrato de interinidad al contemplar que éstos no tienen derecho a indemnización alguna cuando se extingue su contrato de trabajo, pues estima que las condiciones del despido


Guardia y Custodia compartida. Requisitos:
La Sentencia del Tribunal Supremo nº 257/2013, de 29 de Abril, supuso un cambio de tendencia al decir que la custodia compartida no se trata de una medida excepcional, sino que, al contrario, habrá de considerarse normal e incluso deseable, porque permite que sea efectivo el derecho que los hijos tienen a relacionarse con ambos progenitores. La sentencia del Tribunal Supremo nº 52/2016, de 11 de Febrero, estableció la guardia y custodia compartida al no concurrir otros datos


Sentencia penal absolutoria y cosa juzgada respecto a la acción civil ejercitada junto con la acción
El art. 109 del C. Penal establece que “la ejecución de un hecho descrito por la ley como delito obliga a reparar, en los términos previstos en las leyes, los daños y perjuicios por él causados”. Y el art. 116 C. Penal dispone que toda persona criminalmente responsable de un delito lo es también civilmente si del hecho se derivan daños y perjuicios. Por tanto, si el perjudicado o víctima del delito no opta por hacer reserva de acciones civiles, el juez penal fallará en su sen